Ingredientes de la Creatividad
- Por MBAultimate
- on Feb 03, 2021
- in Análisis de oportunidades
Los ingredientes de la creatividad
Un modelo de negocio viable a través de una mente creativa
Fuente: unsplash.com
A día de hoy la creatividad resulta fundamental para el ser humano, debido a que da lugar a generar nuevas ideas o conceptos, como también a tener una mente más abierta a nivel cultural, técnico, ideal y alegórico.
En el mundo laboral no solo exige ser competente, también es necesario adaptarse a las nuevas necesidades. Cuando hacemos referencias a nuevas necesidades hay que tener en cuenta las adversidades a las que te puedes enfrentar, motivo por el cual es esencial ser resolutivo y sugerir soluciones eficientes en el momento en que se solicita.
Por esta razón, se debería aplicar en el sistema educativo diferentes procesos continuos de aprendizaje que permitan desarrollar esas capacidades a través de retos con el objetivo de ejercitar la competencia digital, potenciar habilidades para identificar y resolver problemas y finalmente para fomentar la autonomía.
Existe mucha curiosidad por saber o averiguar cómo surgen las ideas o reflexiones novedosas en las actividades cuotidianas del ser humano.
COMPONENTES QUE FAVORECEN LA CREATIVIDAD
Los investigadores interpretan la mente creativa como un proceso complejo en el cual se pueden hallar diferentes componentes que favorecen la creatividad. El referente matemático Cédric Villani comenta siete ingredientes necesarios para la creación de ideas novedosas.
Fuente: unsplash.com
Asimismo, resulta primordial la motivación, sin ella no podremos avanzar en el camino que nos queda por delante. La documentación es otro elemento necesario para informarnos sobre cualquier campo, sobre todo para dar solución a nuestro problema. En cambio, el diálogo nos servirá para poder obtener diferentes puntos de vista e inferir nuevas perspectivas y observar errores. Cabe recalcar que una persona creativa reflexiona sobre el tema a tratar y se cuestiona constantemente para llegar a una conclusión final. Finalmente, todo lo dejamos en manos de la suerte.
La creatividad es fruto de un pensamiento y gracias a ello podemos experimentar diferentes tipos de creatividad, unas más próximas a la realidad y otras más lejanas.
Es curioso, mucha gente piensa que la creatividad es una capacidad innata que se tiene o no se tiene, pero… ¿realmente es así?
En nuestra escuela de negocios MBAultimate en Gestión empresarial y emprendimiento creemos que este componente mágico puede reforzarse con diferentes actividades, como por ejemplo leyendo libros o artículos para poder desarrollar y mejorar el pensamiento creativo con la finalidad de aferrarse a nuevas aventuras gracias a la creatividad. Nosotros confiamos en que todos los seres humanos son creativos solamente debes de creer en ti y buscar tu personalidad para que vaya acorde con tus ideas.
Sin embargo, la historia de las ciencias y de las artes dan mucho que hablar, debido a que nos muestra que en los diferentes procesos creativos se combinan factores totalmente opuestos ¿A que nos referimos?
Básicamente, sin imitación no hay innovación. En el mundo de la creatividad en repetidas ocasiones nos basamos en algún referente y a través de un pensamiento creativo y original nos diferenciamos de los demás.
Fuente: pixabay.com
Conocer las reglas de un campo es esencial para tener una posibilidad mayor de ser creativo. También cabe destacar la importancia de realizar un trabajo previo para obtener unas ideas claras, coherentes y sobre todo unos datos previos para trabajar con evidencias y no con suposiciones. Por último, la puesta en común es lo que enriquece un trabajo individual gracias al diálogo con el fin de sacar unos objetivos finales.
LA CREATIVIDAD Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA
Actualmente, podemos hablar de como la creatividad de emprendedores unido con la economía colaborativa revolucionan lo tradicional en la nueva era digital. Podemos nombrar diferentes organizaciones, por ejemplo:
- Uber: La empresa más grande en el servicio de transporte “público.
- Airbnb: Plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos
- Alibaba: La empresa de venta de productos más completa del mundo
Estas tres organizaciones son grandes referentes y ejemplos de la manera en que la creatividad invade en los negocios tradiciones y se convierte en un nuevo modelo de negocio innovador gracias a la nueva era digital.
¿Cuál es el beneficio de la innovación y de la tecnología?
Gracias a estos dos ingredientes, podemos obtener una mejora de la productividad, expandirnos en el mercado, eliminar barreras de comunicación y mejorar procesos tradicionales obteniendo un aumento de la eficiencia entre muchos otros.
Esperamos que este post te pueda servir de ayuda para poder empezar a emprender y poder dejar fluir la creatividad y sobretodo que puedas ponerlo en práctica.
También, te ofrecemos que pruebes un curso en MBAultimate para que desarrollos conocimientos y capacidades que ahora mismo necesitas para tus retos profesionales y/o emprendedores.
¿Te atreves a empezar el método MBA centrado 100% en ti y 100% digital?
¡No te lo pienses más, tú serás el próximo referente!
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado