Pagar por los contenidos digitales
- Por MBAultimate
- on Ago 18, 2021
- in La nueva era digital
Pagar por los contenidos digitales
La actualidad
Queridos lectores, hoy hablaremos sobre la actualidad de los contenidos digitales. A gran escala los españoles ven con buenos ojos el consumo de productos locales. Por esta razón, es necesario recordar que en España las denominaciones de origen tienen una gran importancia y son valoradas positivamente por parte de los consumidores.
El consumo de productos locales es apreciado por su mayor calidad y porque el conocimiento de la composición y el origen es un factor de tranquilidad. De todas formas, el elevado precio de los productos locales sigue siendo una verdadera barrera para el desarrollo del comercio local.
Por consiguiente, el objetivo sería poder aumentar la oferta y la demanda para conseguir que los precios bajaran.
Fuente: unsplash.com
El consumo de contenidos digitales locales en España
En primer lugar, en cuanto a los contenidos digitales locales en España y según los resultados de la última edición del Observatorio Cetelem Consumo Europa 2019, el 60% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por ellos.
En segundo lugar, esta tendencia va en sintonía con las posibilidades que ofrecen las nuevas infraestructuras tecnológicas, el aumento del ancho de banda y la velocidad de Internet, así como la expansión de los pagos móviles, que han hecho posible crear y consumir contenidos multimedia de mayor calidad.
Esto por supuesto, favorecerá irremediablemente que aumenten los consumidores que pagarían por dichos contenidos digitales.
Opciones de monetización
A diferencia de los tradicionales modelos económicos online, donde generalmente se cobraba por recibir un producto o servicio.
Sin embargo las nuevas opciones de monetización van desde una suscripción a un canal, pasando por pagos por publicidad, marketing de afiliación o donaciones de los usuarios. Como por ejemplo, Twitter Spaces, ClubHouse o Instagram, e incluso recibir propinas como a través de Twitter con Tip Jar.
Los creadores de contenido
Actualmente, según Influencer Marketing Hub, más de 50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores de contenido.
Además, un porcentaje muy bajo de estos millones de creadores son profesionales, algo más de 2 millones, y ganan lo suficiente como para vivir de ello. Pero, la gran mayoría son creadores amateurs que están consiguiendo desarrollar una enorme oportunidad de negocio, modificando las vías tradicionales de ingresos en la economía online.
Nuevas plataformas de productos digitales
Así mismo, las plataformas están adaptándose a la nueva era digital. Es por ello que están en proceso de desarrollar nuevas vías para que los creadores moneticen el trabajo realizado.
Holmart
La plataforma revolucionaria Hotmart ofrece consumo de contenido digital. Podríamos estar hablando de un “todo en uno”: creación, venta e impulso del producto digital. Su principal potencial radica en que facilita enormemente la conexión y comunicación entre los productores, compradores y afiliados.
En líneas generales, todo comenzaría con alguien que crearía un determinado producto digital como un curso online, un ebook o podcast que alojaría en la plataforma Hotmart para compartirlo y venderlo al resto del mundo. En esta plataforma tendría además la opción de apoyarse en una red de afiliados que lo podrían promocionar.
Finalmente, se trata de un servicio que ayudaría a los creadores de contenido a desarrollar e implementar una estrategia de ventas, sin necesidad de experiencia previa y partiendo desde cero.
Avánzate en tu proyecto
A día de hoy es esencial seguir aprendiendo para emprender. Es la clave del éxito si realmente deseas que a largo plazo funcione aquello en lo que estás trabajando.
De hecho, con el Método MBAultimate será más fácil gracias a las 150 video lecciones online. Si te estás preguntando si podrás compaginarlo con el trabajo, los estudios e incluso con los hijos no te preocupes. ¿Por qué? Puedes hacerlo cómo, cuándo y dónde quieras.
Prueba 5 lecciones gratuitas
¿A qué esperas?
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado