Las startups españolas que preparan su salida a bolsa en 2021
- Por MBAultimate
- on Feb 11, 2021
- in Gestión económica y financiera
Las startups españolas que preparan su salida a bolsa en 2021
El operador de bolsa francés Euronext prepara la salida a bolsa de 11 startups.
Fuente: unsplash.com
Hoy, en MBAultimate te informamos del Euronext y de las próximas seis startups españolas que iniciaran su salida en bolsa este año.
Este año Euronext, incorpora a 11 startups españolas a su programa Techshare, un programa de formación educativa previa a la OPI que coopera con los emprendedores tecnológicos a familiarizarse con los mercados de capitales.
Asimismo, las startups españolas seleccionadas perteneces a sectores diversos como la biotecnología, la movilidad, las telecomunicaciones, el hardware, el sector fintech, tecnología sanitaria y soluciones industriales entre otros.
Euronext Growth
El programa de Euronext tiene como objetivo preparar a todas aquellas empresas para salir a bolsa en un periodo de uno y tres años en su plataforma Euronext Growth. Un mercado de negociación de acciones que contiene compañías con un perfil tecnológico y alto potencial de crecimiento.
Euronext considera el mercado Euronext Growth como una preferencia en el mundo de la inversión. Pretende convertirse cómo referente en el mercado para las pequeñas y medianas empresas (startups) de la Eurozona.
Fuente: unsplash.com
Sin embargo, para que una organización se incorpore directamente al Euronext Growth o a través de Euronext Acces, debe efectuar una ampliación de capital de aproximadamente de 2,5 millones de euros mínimo. El rango habitual de las operaciones está entre los 5 y 15 millones de euros.
Seis startups españolas que iniciaran su salida en bolsa en 2021
lguna de estas startups españolas que destacan por su carácter creativo y tecnológico son las siguientes:
InnoUp Farma
Primera de las startups españolas seleccionadas en el ámbito de la biotecnología. Se fundó en 2015 en Pamplona. InnoUp es una compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación y desarrollo de medicamentos a partir de una innovadora tecnología patentada a nivel mundial conocidas como, nanopartículas, éstas mejoran la eficacia y reduce la toxicidad de los fármacos.
Fuente: unsplash.com
La misión de la empresa es mejorar la vida de las personas mediante la investigación y el desarrollo de fármacos innovadores basados en la nanomedicina.
Ona Therapeutics
Fundada en el seno de la Universitat Politècnica de Barcelona (UPC).
Es una empresa de biotecnología especializada en el descubrimiento y desarrollo de productos biológicos terapéuticos dirigidos a las células que inician la metástasis tumoral y al metabolismo de los lípidos.
Fuente: unsplash.com
El año pasado, Ona Therapeutics cerró una importante ronda de inversión de 30 millones de euros con un grupo de fondos de capital de riesgo nacionales e internacionales.
Parlem Telecom
Una pequeña empresa en otro sector es Parlem Telecom, el operador de telecomunicaciones nacido en Cataluña, que ofrece diferentes tipos de servicios integrales como de telefonía móvil, internet, etc.
Fuente: unsplash.com
Fue fundada en 2014 y en poco tiempo ha conseguido un hueco en el mercado de las operadoras de telefonía móvil virtuales, utilizando la red móvil de Orange y fibra MasMóvil, además de tener acuerdos con Jazztel.
Nanoker Research
Esta compañía está fundada en Oviedo es la próxima startup española seleccionada para preparar su salida a bolsa.
Fuente: https://www.google.com/search?q=nanoker+research
Es un desarrollador y fabricante español de productos y soluciones cerámicas técnicas y de nanocompuestos. Nanoker Research compite con grandes compañías internacionales.
Natural Machines
Startup ubicada en Barcelona en el sector del software y los productos electrónicos.
Fuente: unsplash.com
El producto estrella de Natural Machines es “Foodini” un sistema que empuja la comida a través de la boquilla y la imprime (impresora 3D).
Además, cuenta con una app que permite a sus consumidores poder escoger los diseños y recetas que más les guste para poder realizar sus platos y compartirlo.
NoviCap
Empresa financiera tecnológica seleccionada por Euronext para representar en la lista de startups españolas en el sector fintech.
Fuente: unsplash.com
NoviCap nació en 2012 con la finalidad de simplificar la financiación de facturas de forma rápida. Se ha convertido en un servicio fácil de usar con la intención de revolucionar el sector para que cada empresa se pueda dedicar a lo que realmente importa.
Anímate a emprender
Son muchas las empresas que se han animado a emprender y la tecnología a día de hoy, una herramienta que perfila un modelo de negocio capaz de impulsar el crecimiento económico del país. Para ello, es importante estar actualizado a las necesidades a través de la innovación.
En MBAultimate te facilitamos dar un paso más allá para poder conocer las necesidades de la nueva era digital. Nosotros confiamos en ti para que desarrolles conocimientos y capacidades para poder satisfacer tus retos profesionales y/o emprendedores.
El mundo de los negocios cada vez es más complejo, por esta razón debes estar a la última en el mundo de la gestión empresarial.
Accede ahora mismo a programas de calidad académica universitaria, junto a los mejores emprendedores y startups. ¿No conoces el Método MBAultimate?
El programa MBAultimate en Gestión Empresarial y Emprendimiento, podrás conocer las bases de la iniciativa emprendedora y todo el proceso para emprender e identificar las oportunidades.
¿Quieres ser el próximo en crear una startup?
¡Un programa como MBAultimate te ayudará a conseguirlo!
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado