La transformación digital en las PYMES
- Por MBAultimate
- on Jul 27, 2021
- in Introducción al emprendimiento, La nueva era digital
La transformación digital en las PYMES
¿Qué está sucediendo?
La transformación digital ha dejado de ser una moda para pasar a convertirse en una absoluta necesidad para las pymes.
De esta forma, son muchas las personas que entienden por transformación digital la eliminación del uso del papel en sus procesos para mejorar la eficacia y el acceso inmediato a la información. Y, como no reducir costes.
Fuente: unsplash.com
Con todo esto, es que el proceso de transformación digital no funciona para la mayoría de las Pymes.
¿Qué es lo que está fallando?
Sin duda, las pymes a pesar de ver la ventaja de utilizar la tecnología para progresar su negocio, se ven incapaces de poner en marcha todo el proceso.
Especialmente, destacan la falta de conocimientos para afrontar la transformación digital y la ausencia de recursos económicos y humanos para llevarla a cabo.
6 formalidades del proceso de trasformación digital
A continuación, mencionamos seis requisitos del proceso de transformación digital.
- Buscar el talento y los perfiles digitales necesarios. Evaluar el potencial de tu plantilla para afrontar nuevos retos.
- Desarrollar las habilidades y competencias del equipo: desarrollares, diseñadores, fuerza de ventas, etc.
- Contar con un equipo más flexible: teletrabajo, trabajo temporal, etc.
- Externalización de servicios auxiliares del negocio para poder focalizarte en tu actividad principal.
- Optimización de los procesos administrativos mediante la digitalización y la gestión documental.
- Una gestión eficiente de recursos humanos.
Fases de la Transformación Digital
Las principales fases que deberemos seguir para afrontar una Transformación Digital son:
- Identificación de las tecnologías que existen en el mercado. Tecnologías pasadas, presentes y futuras.
- Analizar cómo puede responder tu negocio al uso de las nuevas tecnologías.
- Implementar la Transición Digital teniendo en cuenta el camino cultural en el negocio.
- Mantener de forma constante la adaptación tecnológica.
- Optimización de recursos: económicos y humanos.
En definitiva, lo que se trata es de “digitalizar a los empleados”, permitiéndoles trabajar desde cualquier sitio con seguridad. Así mismo, el principal objetivo será mejorar la experiencia de cliente a través de la omnicanalidad y la adaptación de los procesos corporativos a la era digital.
MBAultimate
Por consiguiente, estar actualizados en el mundo empresarial de la actualidad es esencial. Por esta razón el Máster en Gestión Empresarial y Emprendimiento es la solución para estar en un aprendizaje continuo.
No lo dejes escapar
Prueba 5 clases gratuitas
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado