Idiomas, la clave para los emprendedores
- Por MBAultimate
- on Abr 26, 2021
- in La persona emprendedora
Idiomas, la clave para los emprendedores
La clave del éxito
MBAultimate trae un artículo sobre la importancia de los idiomas en el mundo laboral, sobre todo para emprender e iniciar un nuevo negocio.
El inglés es un idioma universal y por ello tener conocimiento del idioma a nivel profesional puede abrirte muchas puertas y facilitarte la vida.
4 claves para entender la importancia de los idiomas
No obstante, para los emprendedores concretamente, obtener un conocimiento más amplio del inglés o de cualquier otro idioma es vital.
A continuación, veremos múltiples motivos para hacerlo:
1. Ofrecer productos y servicios a nivel internacional
Sin duda, ofrecer productos y servicios a nivel internacional es la clave del éxito de un proyecto. Es decir, adaptar el proyecto a diferentes mercados internacionales es una manera de abrir puertas para obtener mayores ingresos.
También, desde otro punto de vista existe la posibilidad de encontrar un abanico más amplio de clientes que enriquecen la oferta de la empresa.
En definitiva, el inglés juega un papel fundamental para todo aquel emprendedor que abra un negocio en mercados internacionales. Además, cabe recalcar que los principales mercados económicos del mundo son declarados en inglés.
2. Establecer acuerdos empresariales
Por consiguiente, la capacidad y la energía de los empresarios hoy en día es altísima, pero si le sumas el inglés y algún otro idioma es mayor.
De la misma manera, es una ventaja en el mercado laboral, ya que a la hora de cerrar acuerdos comerciales es más fácil y no dependes de nadie para poder hacerlo.
Fuente: unsplash.com
Queridos lectores, es importante reflexionar sobre esto, ya que en muchas ocasiones le restamos importancia, pero tú como emprendedor y sin inglés ¿crees que podrías penetrar en un mercado internacional y encontrar socios locales?
Indiscutiblemente, es difícil de conseguir, ya que el inglés abre puertas a empresas y emprendedores para alcanzar acuerdos y objetivos como incrementar ventas y visibilidad en otros países.
3. Networking
En particular, el networking es una estrategia empresarial en la cual consiste en instaurar una red de contactos con intereses similares.
Fuente: unsplash.com
De igual forma, es importante dar visibilidad a tu negocio y obtener nuevos clientes o asociados. No obstante, no saber inglés u otro idioma podría hacer que te vieras limitado a crecer internacionalmente y también a perder oportunidades de negocio.
4. Superación personal
Salir de la zona de confort es un paso más para ser emprendedor. Los emprendedores se caracterizan por tener una visión de negocio especial y además son todo lo contrario a las personas conformistas.
Fuente: pixabay.com
Del mismo modo, el emprendedor tiene pasión y entusiasmo para realizar proyectos ya que, de ello dependerá su éxito o fracaso. Igualmente, son personas que se caracterizan por tener claro sus objetivos y a donde quieren llegar.
La escuela de negocios digital
MBAultimate es una escuela de negocios digital que ofrece un programa de Gestión Empresarial y Emprendimiento.
Un programa focalizado en ayudarte a desarrollar y fortalecer tus capacidades emprendedoras junto a los mejores emprendedores y startups.
Empieza cuando quieras y donde quieras uno de nuestros programas rápidos de capacitación
Contacta con nosotros
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado