Experiencia del cliente y Customer Journey Map
- Por MBAultimate
- on Feb 25, 2021
- in Validar el encaje Producto-Mercado
Experiencia del cliente y Customer Journey Map
La solución para mejorar la experiencia del usuario
En el artículo de hoy hablaremos de la importancia en mejorar la experiencia de nuestro cliente y por las distintas etapas del Customer Journey Map. En MBAultimate te damos todas las claves para que los usuarios vivan una buena experiencia.
¿Qué es el Customer Journey Map?
La herramienta Customer Journey Map o “Mapa de experiencia del cliente” utiliza la experiencia como base para innovar.
En otras palabras, se centra en mejorar la experiencia de uso ya que es fundamental para ofrecerle una propuesta de valor que se diferencia del resto.
Fuente: unsplash.com
Así mismo, implica al usuario en el diseño y optimización de tu solución.
Una herramienta visual y muy efectiva para identificar los puntos de contacto de tus usuarios con tus productos o servicios.
Las ACCIONES y EMOCIONES que el usuario vive al interactuar con tu empresa.
¿Qué finalidad tiene?
Especialmente, para lograr una experiencia única, tanto funcional como emocional, para tus usuarios.
Fuente: unsplash.com
Además, tiene un proceso, y es necesario ampliar la mirada para poder entender todo el proceso, incluso antes de que el consumidor venga e incluso después para poder conocer su experiencia de compra.
¿Para qué puedes usar esta herramienta?
A continuación, te explicaremos qué ventajas tiene utilizar esta herramienta tan poderosa.
Optimización
Identificar áreas en las que puedes mejorar la experiencia que proporcionas poniéndote en la perspectiva de tus clientes.
Fidelización
Ayudar a retener a los clientes actuales.
Fuente: https://www.google.com/search?q=customer+journey+map
Up-Selling
Localizar puntos en los que poder vender más a los clientes actuales. Y, como resultado conseguir ventas adicionales de productos similares.
Conocimiento
Tendrás un mapa donde toda la organización conocerá cuál es la interacción con el cliente.
Elementos de la jornada del consumidor
Es importante tener en cuenta los elementos esenciales en el customer journey map. Por el contrario, no te ayudará a conocer a tu consumidor.
5 elementos para elaborar el mapa:
- Timeline: línea del tiempo
- La vivencia o las emociones del cliente en su experiencia de compra
- Touchpoint o puntos de contacto
- Interacciones
- Personas
Pasos del Customer Journey Map
Paso 1
Determina el objetivo principal de tu cliente o usuario al entrar en contacto contigo. Por ejemplo, comprar entradas, solicitar una consulta, registrarse, etc.
Fuente: unsplash.com
El ejemplo que propone MBAultimate es un emprendedor que desea diseñar un modelo de negocio.
Paso 2
Primero de todo, establece las etapas del itinerario de esa persona hasta lograr su objetivo.
Seguidamente, divide ese itinerario en fases importantes del proceso donde podrás recoger sensaciones, emociones y experiencias del usuario.
Mencionamos algunos ejemplos…
Buscar herramientas online, observar, probar y registrarse, familiarizarse con la herramienta, utilizar la herramienta, exportar y compartir los resultados, comentar la herramienta con otras personas, y muchos más.
Fuente: https://www.google.com/search?q=customer+journey+map
Paso 3
Para cada una de las etapas del itinerario que has diseñado deberás definir lo siguiente:
- Necesidades: los objetivos que el usuario quiere conseguir al final de esta etapa.
- Actividades: las tareas o actividades que realiza para conseguir el objetivo.
- Puntos de contacto: los puntos donde el usuario interactúa con los servicios de la organización.
Conclusiones
- Céntrate en el cliente y en los objetivos que quiere cumplir.
- Analiza la competencia para ver qué mejorar.
- Has de tener evidencias de la experiencia del cliente en cada punto de contacto para poder medir y utilizar el feedback para mejorar su experiencia.
Ilusión, ganas y constancia
Si eres un apasionado del marketing y tienes ilusión y ganas de emprender ¡eres de los nuestros!
MBAultimate adora a la gente emprendedora, con ganas de cumplir sus sueños, pero sobre todo… ¡hacerlos realidad!
A día de hoy, es importante saber cómo gestionar tus negocios y saber gestionar todas las idas y venidas del mundo empresarial.
Por esta razón, queremos que conozcas el Método MBAultimate. Una escuela de negocios digital que ofrece programas de calidad junto a los mejores emprendedores y startups.
Estamos convencidos que MBAultimate en Gestión Empresarial y Emprendimiento está hecho a tu medida.
MBAultimate te invita a probar una clase gratuita, con 5 lecciones seleccionadas para ti.
¡Empieza a conocer las bases de la iniciativa emprendedora!
¡Algo nuevo en tu vida comenzará!
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado
Pingback: Emprendedora - Principales metodologías - MBAUltimate blog
Pingback: MBAultimate - Entendiendo a los clientes y no clientes - MBAUltimate blog
Pingback: MBAultimate - Servicio de atención al cliente - MBAUltimate blog