Tips para iniciar un negocio
- Por MBAultimate
- on Feb 04, 2021
- in Plan de Marketing
Tips para iniciar un negocio
La actitud y la perseverancia es la clave del éxito para ser un emprendedor
En el artículo de hoy hablaremos de la actitud, del negocio y del por qué muchos negocios fracasan. Por eso MBAultimate te damos los mejores consejos para iniciar un negocio con éxito.
En muchas ocasiones las personas nos frustramos por no conseguir aquello que nos proponemos o simplemente porque nos encontramos en situaciones fuera de nuestra zona de confort, ¿pero realmente nos hemos cuestionado alguna vez el motivo por el cual hemos fracasado?
La frustración nos invade e incluso consigue que actuemos de una manera diferente, suceso que conlleva a una conducta que lamentablemente hace que fracasemos.
Fuente: unsplash.com
La actitud es la base de cualquier individuo y también la clave del éxito, por ello debes adaptarte a cualquier circunstancia y sobre todo en el mundo de los negocios. Píenselo, tú actitud te puede salvar.
¿Qué puedes hacer para convertirte en un emprendedor?
Pues bien, lee atentamente, por qué hoy puedes hacer un cambio de chip…
Piensa un segundo, ¿Qué puedes hacer tú por la empresa para que ayude a su crecimiento? ¿Se te ha ocurrido algo? Pues bien, todo aquello que has pensado, es fruto de tu talento, si crees en ti y eres perseverante merecerás algún reconocimiento especial por su parte.
Apunta, que ahora vienen los tips para iniciar un negocio, también te ayudarán para empezar a dejar atrás ciertas actitudes y así tener éxito
Deja que la creatividad influya a la hora de trabajar
Si has pensado en trabajar como freelance la creatividad será esencial. Cuanto más creativo seas más ingresos, más oportunidades y más notoriedad conseguirás. Asimismo, resulta fundamental crear una buena relación con los empleados para que cada uno saque la creatividad que hay en él/ella. Si no confías en la creatividad, tus empleados se basarán en obedecer y en seguir instrucciones
Fuente: unsplash.com
Sal de tu zona de confort
En muchas ocasiones, cuando estamos en situaciones donde nos sentimos cómodos tendemos a pensar siempre lo mismo y no vamos más allá.
Pues bien, va siendo hora que salgas de esa zona de confort y te encuentres nuevos retos y oportunidades para promover la creatividad.
La creatividad es una capacidad cognitiva que retiene la personalidad, es una manera de ser y de pensar, también ayuda a procesar la información de una manera eficaz y de transformar la realidad.
Por esta razón es importante desarrollar la creatividad y hacer frente a las diferentes situaciones con las que nos podemos encontrar.
Cabe destacar que muchos empleados por no salir de la zona de confort no iniciar su propio proyecto por múltiples razones, como puede ser, el miedo a perder y no poder volver atrás y por temor a perder recompensas entre muchos otros.
El miedo a perder te hace perder mucho más. Si quieres convertirte en un empresario, quítate la venda de los ojos y sal de la comodidad, solamente perdiendo algunos beneficios de los que tienes conseguirás obtener a la larga uno mayor.
Arriésgate
Arriesgarse a lo desconocido es la clave para llegar al éxito, solo así lograras todo lo que te propongas. Aún así, si te encuentras en una situación donde no consigues avanzar o dar un paso adelante, siempre tendrás a MBAultimate a tú disposición, ¿sabes por qué?
Porque abrimos el acceso a cualquier persona que quiera desarrollar sus capacidades indistintamente de su perfil académico o profesional previo.
¡Pon MBAultimate en tu vida!
Los programas del máster en Gestión empresarial y Emprendimiento combinan una ruta óptima de aprendizaje con un amplio abanico de lecciones donde escoger.
¿Estás interesado en desarrollar nuevas capacidades o tienes ganas de arriesgar, pero te falta ese empujón?
¿ Te atreves a probar MBAultimate?
Categorías
- Análisis de oportunidades
- Competencias emprendedoras
- criptomonedas
- Definir el modelo operativo
- Definir la propuesta de valor (Encaje Problema-Solución)
- Ecommerce
- El proceso de emprender
- Entender el Entorno (Encaje Cliente-Problema)
- Gestión económica y financiera
- Identificación de oportunidades
- Introducción al emprendimiento
- Introducción Marketing y ventas
- La nueva era digital
- La persona emprendedora
- Metodologías emprendedoras
- Plan de Marketing
- Selección de oportunidades
- Societario y legal
- Validar el encaje Producto-Mercado
Pingback: MBAultimate¿Cómo aseguro el cumplimiento legal? - MBAUltimate blog
Pingback: Emprendimiento - Pasos legales para tu proyecto - MBAUltimate blog
Pingback: MBAUltimate blog Fúneles o embudos de ventas -
Pingback: Emprender - El Proceso del Marketing - MBAUltimate blog